♥ ▬▬ LaaaLaaaLaaa ☼



martes, 10 de noviembre de 2009

culturas y sus tecnicas de fabricacion de herramientas

mayas

La Edad de Piedra es el periodo de la Prehistoria durante el cual, los seres humanos crearon herramientas de piedra debido a la carencia de una tecnologia más avanzada. La madera, los huesos y otros materiales también fueron utilizados (cuernas, cestos, cuerdas, cuero...), pero la piedra (y, en particular, diversas rocas de rotura concoidea, como el silex, el cuarzo, la cuarcita, la obsidiana...) fue utilizada para fabricar herramientas y armas, de corte o percusión. Sin embargo, ésta es una circunstancia necesaria, pero insuficiente para la definición de este período, ya que en él tuvieron lugar fenómenos fundamentales para lo que sería nuestro futuro: la evolución humana, las grandes adquisiciones tecnológicas (fuego, herramientas, vivienda, ropa...),


olmecas

Los olmecas, cuyo nombre significa ‘país del hule’ (del azteca ulli, hule o caucho), fueron los primeros en emplear la piedra en la arquitectura y escultura, a pesar de tener que extraerla de los montes de Tuxtla, a 97 km al este de Tula. Sus obras escultóricas incluyen tanto las colosales cabezas masculinas de basalto de 2,7 m de altura y 25 toneladas de peso como pequeñas estatuillas de jade que pueden observarse, junto a otros productos olmecas, en la ciudad mexicana de Villahermosa. Su sistema de escritura fue el precursor de los jeroglíficos mayas, y es probable que el famoso calendario maya se haya originado en la cultura olmeca. La civilización olmeca dejó establecidos patrones de cultura que influyeron en sus sucesores en los siglos venideros; por ello está considerada como la cultura ‘madre’ más importante de México.

zapotecas

Esta cultura mesoamericana se asentó hace unos 2500 años en la zona central del actual estado de Oaxaca. Su ciudad principal o corazón era Monte Albán. En esta zona arqueológica se han encontrado estadios para juego de pelota, magnificas tumbas, y preciosas joyas. Los zapotecas dominaban desde esta ciudad casi toda la región.
La imagen en el billete muestra una urna zapoteca.
Los zapotecas construyeron represas y canales de riego y desarrollaron una agricultura muy variada, que a principios del Clásico daba sustento a numerosas aldeas. Para tener buenas cosechas rendían culto al sol, la lluvia, la tierra y el maíz.
Los Zapotecas desarrollaron un calendario y un sistema logofonético de escritura que utilizaba un carácter individual para representar cada sílaba del lenguaje. Este sistema de escritura es considerado como la base de otros sistemas de escritura mesoamericano desarrollado por los
olmecas, los mayas, los mixtecas y los aztecas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario